"Yo conozco la puerta que me conduce al sol, cuando se ilumina me invita a cruzarla y de esa forma me regala la energía del cosmos"

Templo: La casa de las 7 muñecas en Dzibilchaltún, Yucatán
Imágen de Redescolar
Hace poco, aprovechando los días de descanso, fui a refugiarme a Dzibilchaltún. Zona arqueológica que se encuentra aproximadamente a unos 15 kilómetros de Mérida, Yucatán. Es un lugar- como muchos otros en México- singular. Era la primera vez que Juan lo visitaba. Yo insistía mucho en que en esta ocasión no me hiciera tantas preguntas ya que, yo no iba en plan de guía sino de turista.
Vaya sorpresa la mía!, jaja... desde que llegué, el lugar me atrapó y fue inevitable hacer el recorrido sin platicarle a Juan sobre el sitio. Todo lo que miraba, me sentía como atrapada en el tiempo, un tiempo del cual no quería salir.
Dzibilchaltún es un lugar muy atractivo del cual destaca el Templo de las 7 muñecas, denominado así por una ofrenda de 6 muñecas y un muñeco que se encontraron durante la excavación del sitio. Este templo es famoso por el equinoccio de primavera que tiene lugar cuando el disco celeste se centra y origina el espectáculo de luz y sombra... Ahhh, Yo orgullosa lo presumo :)
La zona arqueológica también alberga el cenote abierto Xlacah cuyo significado es "Pueblo Viejo". A los visitantes se les permite nadar en sus fría aguas que son tan reconfortantes durante la época de calor. Pueden preguntarle a Juan (se fue con todo y cámara al cenote... así que solo logré estas fotos).
16 comentarios:
Me gustó mucho su espacio.
abrazo
Magda
Hola!
Más un trabajo espectacular! Muchas gracias, Bettina!
Buen fin de semana.
La cultura maya y las huellas que han dejado en tu país se e hacen de las cosas mas maravillosas que el hombre ha creado en toda la historia. Dichosa que lo tienes a la mano, cuidalo mientras puedo alcanzar estos lugares.
Del que tomó el nombre...
me gusta que ames tu patria, que no es el lugar, sino sus emociones...
los lugares con siglos de historia, me hacen volar, y veo a sus habitantes, creo que me es fácil, y vivo con ellos.
Va otro beso en Cilencio
Coisas bonitas que nos vais mostrando. Sei que nunca visitarei o México, a probabilidade por assim dizer é nula. Com as informações que nos vais dando cada vez fico mais maravilhado com os monumentos existentes e construído por esse povo que habitava essa zona do mundo (Os Maias).
Fica bem.
Um beijinho para ti.
Manuel
Siempre es un placer leerte, Betty.
Tus palabras dejan entrever el extraordinario amor que tienes por tu tierra y ese fabuloso espíritu aventurero que te caracteriza.
Un beso, preciosa.
Que envídia -sana- el poder refugiarse junto a vuestra historia, junto a vuestra naturaleza y junto a la fuerza de la madre tierra.
Un abrazo y gracias por descubrirme nuevos paisajes..
Muy bello!
Besos.
vaya que sabes hacer lucir los lugares de pos si bonitos que tenemos en nuestro mexico me encanta esa zona es muy bonita y su naturaleza tambien muy bonito post betty sobre todo las fotos del slide
saludos y besos
Espero conocer más rincones de tu tierra...
Hola a todos, muchas gracias por sus comentarios.
Me ha faltado espacio para poner al corriente este blog. Espero regresar con un trozo de historia de mi México que tanto amo..
Les deseo una excelente semana.
Besitos,
Aquí estaremos!
Hola!
Bettina, yo há pasado para verte e lerte.
Besos.
Una maravilla este regalo que ofreces...Cualquier día de estos me gustaría volver a las pirámides de Tehotihuacan.
Besos, sirena.
Publicar un comentario