comencé el descenso hacia la oscuridad...
Conforme avanzaba, el pasadizo se hacía más estrecho y los escalones más peligrosos. Me aferraba con los dedos a las paredes húmedas. Esto que platico aqui no es cuento, es algo tan real que solamente se puede vivir en las entrañas del propio Templo de las Inscripciones. Más emocionada que temerosa por fin comprendí que estaba a punto de profanar un lugar para entonces y para hoy, respetado por los mayas.
Finalmente, la cámara funeraria en cuyo interior el Dr. Alberto Ruz Lhuillier develó en 1952 el secreto mejor guardado: El sarcófago real del señor Pakal que gobernó la ciudad durante el periodo clásico.
miércoles, junio 20, 2007
miércoles, junio 13, 2007
miércoles, junio 06, 2007
PALENQUE... parte 1

"Hablo con la misma voz de mis constructores, canto como el agua del río que nace en las entrañas de mi casa... la selva, madre que por muchas lunas me abrigó y que hoy reclama con furia mi presencia"
Llegué cansada al pueblo. Me hospedé en uno de los tantos hotelitos típicos del lugar, esos que dejan ver el alma de la selva, con ruidito a grillos y con sabor a humedad en las verdes hojas de los árboles. Decidí tomar una siesta y gastar la tarde recorriendo las angostas calles cargadas de expresión artística... ya les platicaré... por ahora les diré porqué he venido aqui:

Mi plan en esta ocasión no es dar visitas guiadas, es mas... creo que soy yo mi propia invitada y así comienzo a recorrer, a excavar con la mirada los rincones más sorprendentes de Palenque. Venir aqui, es dedicarle un día a toda la zona arqueológica... es increíble esa sensación de albergue que proporciona... dibujar, leer, tomar fotografías, recorrer a paso lento sus rincones, todo esto pocas veces lo ofrece un solo lugar.

K'inich J'anaab Pakal o Pakal el Grande, uno de los gobernantes mayas más influyentes de su época, quien- según la lectura de jeroglíficos- nació en el año 603 DC.
Su madre Zak Kuk le otorga el poder a los doce años y con el se comienza a escribir uan historia donde la arquitectura y el arte adquieren una gran importancia.
Son muchos los estudios que se han hecho tratando de indagar más sobre la vida de tan notable personaje. Entre estos estudios, la bio- arqueología practicada a sus restos que determinaron su deceso en el año 683 DC.

Es hora de entrar ala inframundo y visitar uno de los tesoros más grandes de la arqueología mesoamericana.
¿Vienen conmigo?
Continuará....
Etiquetas:
Arqueología,
Atractivos,
Mundo Maya,
viajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)